La representación aparente

Una aplicación del principio general de protección de la apariencia jurídica

Autor: GORDILLO CAÑAS, ANTONIO

Sección: DERECHO - Códigos legales

La representación aparente

La representación aparente

34,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Publicación:
08/11/2015
Colección:
Derecho
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

En materia de representación ha sido muy profunda y extendida la incidencia del clásico estudio de Laband sobre el régimen de la representación en el código alemán de comercio. En interés de la seguridad del tráfico jurídico, se concibe en dicho estudio la figura de un poder de representación autónomo en su ser y abstracto en su funcionamiento. El causalismo …

En materia de representación ha sido muy profunda y extendida la incidencia del clásico estudio de Laband sobre el régimen de la representación en el código alemán de comercio. En interés de la seguridad del tráfico jurídico, se concibe en dicho estudio la figura de un poder de representación autónomo en su ser y abstracto en su funcionamiento. El causalismo de nuestro Ordenamiento hace imposible la recepción en él de una tal concepción del apoderamiento y de la representación. Y, sin embargo, también en nuestro Derecho se impone proveer a la tutela del tráfico. Se logra ésta entre nosotros complementando el funcionamiento causal de la representación con la protección de los terceros que de buena fe confiaron en su apariencia. Por esta vía, más realista y ética, se logran con ventaja los resultados del artificioso invento alemán de la abstracción negocial. Partiendo de esta idea se entiende la estructura de esta monografía sobre la Representación Aparente. En su primera parte, como presupuesto negativo, se rechaza o desmonta la construcción abstracta del apoderamiento y de la representación. En la segunda se estudia el funcionamiento causal del poder y la protección de los terceros que, "eo deficiente", confiaron de buena en su apariencia. En la tercera, se induce del Ordenamiento la existencia del principio general de protección de la apariencia jurídica (non ex regula ius sumatur sed ex iure quod est regula fiat) y se establecen las condiciones necesarias para su aplicación.
Leer más

Más libros de GORDILLO CAÑAS, ANTONIO

Más información del libro

La representación aparente

Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-472-1582-9
EAN:
9788447215829
Nº páginas:
504
Colección:
Derecho
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
DERECHO
Sub-Sección:
Códigos legales
Antonio Gordillo Cañas es Doctor en Derecho y Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Sevilla y, antes, lo fue en las de Valladolid y Cádiz. Ha investigado sobre el principio general de protección de la apariencia jurídica. La obra cuya segunda edición aquí se presenta fue su Tesis Doctoral, realizada bajo la dirección del Prof. Dr. Don Juan Jordano Barea y defendida el año 1977. Del mismo principio de protección de la apariencia se ha valido como clave explicadora e interpretadora del sistema español de la publicidad registral inmobiliaria en una serie de estudios que, a partir de 1994, viene publicando en el Anuario de Derecho Civil. Ha dedicado también su atención, entre otras materias, a las Fuentes del Derecho, destacando en esta parcela sus obras Ley, Principios Generales y Constitución: Apuntes para una relectura, desde la Constitución, de la teoría de las Fuentes del Derecho (Madrid 1990) y ?La Costumbre. ¿Fuente Autónoma del Derecho? Una reflexión desde la experiencia del sistema de Fuentes en el Código Civil español?, Quaderni Fiorentini per la storia del pensiero giuridico moderno 21, 1992, pp. 387-523; así como a las formas de invalidez del negocio jurídico, sector en el que son de resaltar sus estudios ?La nulidad parcial del contrato con precio ilegal?, ADC 1975, pp. 101-204; ?Violencia viciante, violencia absoluta e inexistencia contractual?, RDP 1983, pp. 214-260; ?El error en el testamento?, ADC 1983, pp. 747-815; y ?Nulidad, Anulabilidad e Inexistencia (El sistema de las nulidades en un Código latino situado entre la primera y la segunda Codificación?, en Centenario del Código Civil, I, Madrid 1990, pp. 935-983. El Profesor Gordillo Cañas es asimismo miembro del Consejo de Redacción del Anuario de Derecho Civil.

Otros libros en DERECHO

También te pueden interesar